Puerto Madryn
Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Argentina, siendo la cabecera del departamento Viedma. Se encuentra emplazada frente al mar Argentino en el océano Atlántico.
Es considerada la puerta de entrada a la península Valdés, declarada en 1999 como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Es uno de los centros de turismo más importantes de toda la región y del país, considerada asimismo como la capital nacional del buceo.
La actividad turística de Puerto Madryn se lleva a cabo durante todo el año. En el verano las amplias playas del golfo son el atractivo principal para disfrutar del mar tranquilo y cristalino donde se pueden realizar diferentes deportes náuticos como paseos en kayak, windsurf, buceo…
De junio a octubre es la temporada de ballenas francas. Durante estos meses las ballenas llegan desde los mares antárticos a reproducirse en las aguas calmas del Golfo Nuevo y de la costa de la Península Valdés. Observar las ballenas en libertad es un espectáculo único e imperdible. Los avistajes de ballenas se pueden realizar desde la costa de la ciudad aunque los mejores lugares para disfrutar de este espectáculo de la naturaleza son desde el Doradillo (una playa cercana a la ciudad) o en excursiones embarcadas desde la localidad de Puerto Pirámide (Península Valdés).
Otros de los atractivos que se pueden visitar desde Puerto Madryn son la Lobería de Punta Loma, playa Paraná, pingüinera de Punta Tombo, Trelew, Gaiman, Rawson y el Dique Ameghino.
¿Qué hacer en Puerto Madryn?
Se pueden hacer varias cosas, todo depende del grupo de gente. Si es un grupo familiar pueden organizar una excursión a un avistaje de ballenas en la playa del doradillo. A través de nuestro sitio web puede comprar paquetes turísticos que incluyen avistaje de ballenas entre otros eventos destacados en Puerto Madryn.
Las actividades van a estar sujetas al clima que hace en Puerto Madryn. El clima en Puerto Madryn es de una amplitud térmica donde el verano puede llegar a superar los 40º, mucho calor, pero siempre por las noches refresca. En invierno difícilmente hay nieve pero las temperaturas son muy bajas.
Visitar el Ecocentro de Puerto Madryn:
El Ecocentro de Puerto Madryn es un espacio de encuentro y reflexión inspirado en el mar patagónico, que promueve, a través de la educación, la ciencia y el arte, una actitud más armónica con el océano.
Con un abordaje desde lo científico, artístico, poético y cultural, la propuesta del Ecocentro nos acerca al conocimiento del Mar Patagónico a través de una experiencia educativa única en su tipo.
¿Como llegar a Puerto Madryn?
Auto:
Desde Buenos Aires el camino más corto es tomar la Ruta Nacional 3 hasta la ciudad de Azul, desde aquí continuar por la Ruta Nacional 226 hasta Olavarría y seguir por la Ruta Provincial 76 y Ruta Provincial 51 hasta Bahía Blanca. Desde Bahía Blanca Ruta Nacional 22 pasando por Río Colorado y continuar por la Ruta Nacional 251 hasta San Antonio Oeste y por último desde aquí seguir por la Ruta Nacional 3 hasta el acceso a Puerto Madryn.
Avión:
La forma más rápida de llegar a Puerto Madryn es volar con alguna compañía áerea.
La ciudad de Puerto Madryn opera con dos aeropuertos:
Aeropuerto de Puerto Madryn
Nombre: Aeropuerto El Tehuelche
Distancia de Puerto Madryn: 10 kilómetros.
Compañías aéreas: Andes Líneas Aéreas
Aeropuerto de Trelew
Distancia de Puerto Madryn: 60 kilómetros.
Compañías aéreas: Aerolíneas Argentinas
Mapa Península Valdés:
