Península Antártica – El viaje pionero antártico

from
$0

Durante este viaje intentaremos realizar desembarco que raramente o jamás han sido ofrecidos por Oceanwide Expeditions – o cualquier otro operador antártico. La flexibilidad es crucial durante esta emocionante expedición.

  • Reviews 0 Reviews
    0/5
  • Vacation Style Holiday Type
  • Activity Level Extrema
    8/8
All about the Península Antártica – El viaje pionero antártico.

POR FAVOR TENGA EN CUENTA: Todos los itinerarios son únicamente para orientación. Los programas pueden variar según las condiciones meteorológicas locales y el estado del hielo a fin de aprovechar oportunidades para el avistaje de fauna. La flexibilidad es crucial en los cruceros de expedición. La velocidad media de crucero para m/v Plancius es de 10,5 nudos.

Durante este viaje intentaremos realizar desembarco que raramente o jamás han sido ofrecidos por Oceanwide Expeditions – o cualquier otro operador antártico. La flexibilidad es crucial durante esta emocionante expedición. Dado que la información sobre los sitios de desembarco es limitada o desconocida, el itinerario al que apuntamos solo puede describir los sitios previstos y brindar información general.

El Plancius

El «Plancius» fue construido en 1976 como un barco de investigación oceanográfica de la Marina Real Holandesa y fue nombrado «Hr. Ms. Tydeman». El barco fue usado por la marina holandesa hasta junio de 2004 y finalmente fue comprado por Oceanwide Expeditions. El barco fue completamente reconstruido como una nave con capacidad de 116 pasajeros en 2009 y cumple con las últimas regulaciones del SOLAS-(Safety Of Life At Sea). El «Plancius» fue clasificado por el Registro de Lloyd en Londres y enarbola la bandera holandesa.

The tour package inclusions and exclusions at a glance
What is included in this tour?Items that are included in the cost of tour price.
  • El viaje a bordo del buque mencionado como indicado en el itinerario.
  • Todas las comidas durante el viaje a bordo del buque incluyendo bocadillos, café y té.
  • Todas las excursiones y actividades en Zodiac durante el viaje.
  • Programa de charlas por notables naturalistas y liderazgo a cargo de equipo de expedición experimentado.
  • Uso gratuito de botas de goma y de raquetas de nieve.
  • Traslado de equipaje desde el punto de recogida hasta el barco el día de embarque, en Ushuaia.
  • Traslado grupal con previo aviso desde el barco al aeropuerto en Ushuaia (directamente después del desembarco).
  • Todos los impuesto misceláneos de servicios y portuarios durante el programa.
  • Material de comprensión previo a la partida.
What is not included in this tour?Items that are not included in the cost of tour price.
  • Ninguna tarifa aérea ya se en vuelos regulares o chárter.
  • Gestiones previas o posteriores en tierra.
  • Gastos de pasaporte y visa.
  • Impuestos gubernamentales de arribo y partida.
  • Comidas en tierra.
  • Equipaje, cancelación y seguro personal (muy recomendado).
  • Cargos por exceso de equipaje y todos los ítems de índole personal como lavandería, bar, cargos de bebidas y cargos de telecomunicaciones.
  • Ni la propina al final del viaje para los camareros y demás personal de servicio abordo (se proveerán directrices).
  1. Día 1 Fin del mundo comienzo de una travesía.

    Su viaje empieza donde termina el mundo. Ushuaia, Argentina, conocida como la ciudad más austral de mundo, está situada en el extremo sur de América del Sur.  Durante la tarde embarcará en esta pequeña ciudad de Tierra del Fuego – llamada “Del Fin del Mundo” – y navegará  el resto del día por el escénico Canal Beagle flanqueado por montañas.

  2. Día 2-3 El camino de los exploradores polares

    Durante los próximos dos días en el Pasaje de Drake, usted podrá experimentar la vida desde la perspectiva de los exploradores polares que primero desafiaron estas regiones: frescas brisas saladas, mares agitados, quizás incluso una ballena de aleta resoplando spray marino.

    Al cruzar la Convergencia Antártica – el límite biológico de Antártida formado a partir del encuentro de las aguas más templadas de los mares sub-antárticos con las frías aguas antárticas – usted se encontrará en la zona de agua surgente circumantártica. No sólo hay un cambio en la fauna marina sino también en la avifauna.

    Albatros errantes, albatros cabeza gris, albatros de ceja negra, albatros manto claro, petreles damero, petreles de las tormentas, petreles azules y petreles antárticos son algunas de las especies de aves que es posible avistar.

  3. Día 4 Paisajes de hielo del Estrecho Antarctic

    Glaciares, témpanos y la banquisa se extienden hacia el horizonte. Sobre el lado norte del estrecho Antarctic se encuentra la isla Dundee donde es posible realizar un desembarco en caleta Petrel.

    Aquí se encuentra la base Argentina Petrel y su gran hangar de aeroplanos da cuenta de la herencia de la base: fue desde esta pista que Licoln Elsworth y Herbert Hollick-Kenyon completaron su primer vuelo sobre el continente Antártico en 1935.

  4. Día 5 Navegando a lo largo del pie de hielo Wright

    A continuación navegará a lo largo del pie de hielo Wright que fue cartografiado tomando como base fotografías   obtenidas entre 1955-57. El pie de hielo fue bautizado en honor a los hermanos Wilbur y Orville Wright, quienes en Diciembre de 1903 fueran las primeras personas en volar un aeroplano.

  5. Día 6 Vistas de Punta Valdivia

    Navegando por la costa oeste de la Tierra de Graham es posible accede a Punta Valdivia, bautizada por la expedición sueca a cargo de Otto Nordenskjöld en honor al barco alemán Valdivia. Más hacia el oeste es posible ver la isla Challenger y la isla Bluff.

  6. Día 7 Las bahías de la isla de Brabante

    Luego continúas navegando hacia el lado occidental de la isla de Brabante, explorando la Bahía de Avicena, la Bahía de Buls y el inspirador pasaje de Freud.

  7. Día 8 Aventura de la isla Anvers

    En la costa noreste de la isla Amberes es posible visitar la isla Fournier. Este sitio fue probablemente avistado por primera vez por una expedición alemana a cargo de Eduard Dallmann en 1873-74 pero cartografiado por la Expedición Antártica  Francesa de Jean Baptiste Charcot 1903-5.

    Fue bautizada en honor al almirante francés Ernest Fournier. También es posible realizar un desembarco en puerto  Inverleith (también en la costa noreste de la isla Amberes) con la posibilidad de encontrar una colonia de gaviotín Antártico y algunas focas de Weddell.

  8. Día 9-10 Mares conocidos, amigos conocidos

    El viaje de regreso dista de ser solitario. Durante el cruce del Drake una vez más lo reciben las aves marinas que lo acompañaron durante la travesía hacia el sur. Pero esta vez le resultarán más conocidas a usted, y usted a ellas.

  9. Día 11 Ida y vuelta

    Toda aventura, sin importar su grandeza, debe eventualmente llegar a un fin. Es momento de desembarcar en Ushuaia, pero con recuerdos que lo acompañaran donde sea que se encuentre su próxima aventura.

Overall Rating
0/5

LEAVE YOUR COMMENT